NOTICIAS

Soldadura por puntos: eficiencia, precisión y experiencia

En MEPAT llevamos décadas perfeccionando técnicas de unión metálica, adaptándonos a las exigencias de sectores críticos. La soldadura por puntos es una de las soluciones más eficaces que aplicamos en nuestros procesos productivos, especialmente cuando se requiere rapidez, economía y acabado visual sin comprometer la calidad.

Aplicaciones en nuestros sectores
 

Utilizamos esta técnica en la fabricación de chasis, racks, envolventes y estructuras metálicas, abarcando la mayoría de los sectores en los que operamos: ferroviario, electromedicina, ticketing, electrónica industrial, entre otros.

En cada caso, adaptamos la técnica al producto, la geometría y el entorno en el que funcionará la pieza final.

¿Por qué elegimos la soldadura por puntos?
 

Esta técnica presenta varias ventajas:

Es más rápida y económica que otras que requieren aporte de material como MIG o TIG.

Ofrece una estética adecuada cuando se requiere uniones limpias y discretas.

Es perfecta para series medias y grandes donde la eficiencia es clave.

Eso sí, es importante destacar que, aunque no aporta la resistencia estructural de otras técnicas, cumple perfectamente su función en aplicaciones bien definidas.

"Economía y acabado visual sin comprometer la calidad"

 
Control de calidad certificado
 

Como parte de nuestro compromiso con la calidad, realizamos probetas destructivas para validar la resistencia y el diámetro del punto de soldadura.

Todo el proceso está regulado por la norma UNE EN ISO 15614-12, además de cumplir con los requisitos de la norma UNE EN 15085 en proyectos ferroviarios.

 

Maquinaria y capacidad
 

En nuestras instalaciones disponemos de:

Equipos manuales y automatizados.

Potencias de 18 a 300 kvas.

Soldadura sobre acero al carbono y aluminio.
Equipos de soldadura por puntos aérea, especialmente útiles en piezas voluminosas o de geometrías complejas.

Esta variedad nos permite ser ágiles sin renunciar a la precisión.

"Nuestros operarios están cualificados bajo la norma EN 15085"

 
Formación y equipo humano
 
Nuestros operarios están cualificados bajo la norma EN 15085, lo que garantiza la trazabilidad del proceso y la profesionalidad del resultado. Además, la cualificación para esta técnica es más accesible que para otras, lo que nos permite disponer de personal especializado de forma constante.
 
Adaptación sectorial
 
Si bien es cierto que en el sector ferroviario la soldadura por puntos tiende a reducirse en favor del remachado, en otros sectores sigue siendo una técnica clave por su agilidad y eficiencia.
 


En MEPAT no solo unimos metales, unimos confianza.

 

Te ayudamos a encontrar la técnica más adecuada para tus productos, con soluciones adaptadas, cumplimiento normativo y plazos realistas.



¿Quieres saber si este tipo de unión encaja en tu próximo proyecto?