NOTICIAS

Optimizando la Calidad: Importancia de la Norma ISO 9001

En la industria metalúrgica, la excelencia operativa y la calidad del producto son imperativos. La norma ISO 9001 es indispensable para MEPAT, proporcionando un marco sólido para garantizar la calidad y eficiencia en sus procesos.

La Norma ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, destacando la importancia de cumplir con las expectativas del cliente y mejorar continuamente. En el caso de MEPAT, la implementación de esta norma no solo es una opción estratégica, sino una necesidad imperante.

Uno de los beneficios clave de la norma ISO 9001 para MEPAT es la estructuración de procesos. Establecer procedimientos claros y documentados ayuda a la empresa a mantener estándares uniformes, reduciendo la variabilidad y aumentando la consistencia en la producción. Esto no solo mejora la calidad de los productos, sino que también fortalece la confianza del cliente.

Hablamos con Carlos Nevado, Responsable de Calidad en MEPAT, acerca de la importancia de esta norma y su implementación en nuestra empresa.

 
¿Cómo la norma ISO 9001 influye en la mejora de los procesos de su empresa?
 

Llevamos 26 años certificados en ISO9001. Cuando se me encomendó la tarea de implantar esta norma, pregunté si solo buscábamos obtener una certificación o si realmente íbamos a utilizar la norma como una herramienta para mejorar los procesos de la empresa, aumentar la productividad y la fiabilidad de nuestros productos. Desde el primer momento, la dirección se comprometió con la mejora continua y la implantación de la norma ISO9001 como un factor diferencial en materia de calidad frente a nuestra competencia con el objetivo de lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes.

Pero para lograrlo, ha sido fundamental contar con la participación y colaboración de todos y cada uno de los trabajadores. Cada uno de ellos conoce y comprende su proceso mejor que nadie, por lo que es capaz de optimizarlo y hacerlo más eficiente.

"Gracias a este esfuerzo conjunto, MEPAT ha logrado una excelente reputación y una alta valoración por parte de nuestros clientes."

La competencia en la industria metalúrgica es intensa. ¿Qué prácticas o tecnologías innovadoras ha adoptado su empresa para destacar en términos de calidad frente a sus competidores?
 
En nuestra organización, la calidad es una prioridad fundamental. Para asegurarla, hemos inculcado una sólida cultura de calidad en todos los niveles. Sin embargo, no basta con eso. La dirección también desempeña un papel crucial al estar comprometida con la calidad y debe proporcionar los recursos necesarios para renovar y mantener actualizados nuestros medios productivos.
 
Mepat ha invertido en tecnología de vanguardia, como el láser, la producción y distribución de gases, grupos de soldadura de última generación, herramientas de medición y ensayos, el nuevo ERP y software 3D especializado, así como la mejora de las instalaciones y la protección contra la contaminación. Esto garantiza la optimización y la eficacia de nuestros procesos y nos permite mantener altos estándares de calidad.
 
Además, somos conscientes de la transformación que está ocurriendo en el mundo empresarial. La industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, nos impulsa a adoptar avances tecnológicos emergentes, como la digitalización, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robotización, etc.
 
Por ello, el siguiente reto será capacitar a nuestro personal en el uso de las nuevas tecnologías y en las mejores prácticas de producción. Esto garantizará que estén actualizados y puedan aprovechar al máximo los recursos disponibles.
¿Qué estrategias o técnicas emplea su empresa para asegurar la trazabilidad y rastreabilidad de las piezas fabricadas?
 

Nuestra responsabilidad no acaba cuando la pieza se carga en un camión. La mayoría de nuestros productos pueden estar en servicio varias décadas. Por lo tanto, es crucial que identifiquemos nuestros productos de manera precisa. En caso de falla, la trazabilidad nos permite delimitar la cantidad de productos afectados y, así, analizar con mayor precisión la causa del problema.

En MEPAT mantenemos la trazabilidad desde la recepción de la materia prima e identificamos cada producto en todas sus fases de producción, incluso después de la entrega.

Este control riguroso contribuye significativamente a fortalecer la confianza de nuestros clientes.

¿Cómo se lleva a cabo la gestión de riesgos en los procesos de fabricación para garantizar la calidad de las piezas?

La introducción del concepto de gestión del riesgo en la última revisión de la norma ISO 9001 en 2015 marcó un cambio significativo. Para muchos responsables de calidad, su integración supuso un desafío, ya que ahora debíamos considerar todos los riesgos potenciales asociados a cada proceso.

La determinación de riesgos es crucial porque nos permite eliminarlos o mitigarlos. A veces, los riesgos están fuera de nuestro control debido a factores externos. Sin embargo, la identificación temprana nos brinda la ventaja de establecer acciones y medidas para amortiguar sus efectos.

En 2018, MEPAT ya había integrado la gestión del riesgo en su sistema de gestión de calidad. Para lograrlo, se analizaron exhaustivamente todos los procesos estratégicos y operativos. A partir de esta evaluación, se planificaron y ejecutaron medidas específicas, considerando tanto el impacto como la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo identificado.

"Como resultado nuestros procesos son más seguros y nuestros productos tienen un grado de calidad mayor que el de nuestra competencia."

En conclusión, la norma ISO 9001 se convierte en un aliado estratégico para MEPAT en su búsqueda de la excelencia en el sector metalúrgico. Al seguir este marco de gestión de calidad, la empresa no solo asegura la conformidad con estándares internacionales, sino que también sienta las bases para el crecimiento sostenible y la consolidación de su reputación en un mercado altamente competitivo.