NOTICIAS

Digitalización y automatización, nuestra respuesta al cliente

En un mercado y una sociedad extremadamente exigentes en la inmediatez de los productos y servicios, MEPAT sigue invirtiendo en medios humanos y productivos que optimicen nuestra respuesta al cliente, desde el contacto inicial hasta la facturación y más allá.

Es en este contexto donde detectamos la necesidad de optimizar la gestión de los recursos de la empresa a través de un ERP más ágil, integral y que nos permita una gestión 360º de nuestros clientes y productos.

Para ello, hemos confiado en SAP Business One en combinación con el nuevo módulo de producción BE.AS. Nuestro director de producción, Alfonso López nos desgrana en esta pequeña entrevista las ventajas y complicaciones que estamos abordando para su implementación en próximas semanas.

 
¿Por qué ha decidido MEPAT apostar por SAP Business One y BE.AS como ERP y módulo de producción respectivamente?
 
Por un lado, SAP Business One como ERP resulta en una solución para la gestión 360º de empresas, integrando en un mismo sistema todas las áreas del negocio. Además, aporta información en tiempo real sobre los datos más relevantes e importantes para las operaciones de la empresa, permitiendo acceder de forma rápida y fácil a todos los documentos que un usuario necesite consultar. Adicionalmente, es posible personalizar el software para adaptarlo a los requisitos de la empresa mientras esta crece.
 
Por otro lado, BE.AS, es un módulo específico de producción industrial completamente integrado con SAP, permitiendo una gestión integral de procesos: gestión de toda la cadena de suministro y además integración con ventas, suministros y/o contabilidad. De igual modo que SAP, permite el análisis en tiempo real de datos, pero también agiliza los procesos de creación de órdenes de trabajo y control de inventario, con controles de calidad personalizados en función de los requisitos del cliente.
 
Aporta a su vez estadísticas de carga de trabajo en cada centro de fabricación, en tiempo real, lo cual permite mejorar el proceso de cargas de trabajo y ganar fiabilidad en fechas de entrega (mayor fiabilidad de la fecha gracias a la fiabilidad de datos). La combinación de ambos nos permite tener una visión holística del negocio, un control más preciso mediante un dato más exacto y en definitiva, un mejor servicio a nuestros clientes. Evidentemente, la depuración del dato y su precisión han sido uno de los grandes retos que hemos afrontado para poder alcanzar una parametrización lo más precisa posible.
 

"Todas estas mejoras están pensadas por y para nuestros clientes."

¿Qué beneficios obtendrá el cliente de estas integraciones?
 

Lógicamente, todas estas mejoras están pensadas por y para nuestros clientes, tanto internos como externos. El operario de producción gana en precisión y tiempos de gestión de obras y fases de producción, obtiene una evaluación constante de su trabajo, aporta directamente mejoras a pie de máquina a través del software, simplifica los procedimientos y aporta mayor fluidez y trasparencia a la gestión del proceso de producción. Ello deriva también en una reducción de los tiempos de gestión y cierre de proyectos y obras, así como un mayor control de costes, plazos, etc.

Por otro lado, el cliente obtiene una respuesta más ágil a sus consultas, mayor fiabilidad en el dato, una reducción de costes de gestión y en definitiva, un mejor servicio y condiciones. A medio plazo, también podrá consultar su histórico de compras, precios, albaranes, facturas y demás documentación mediante la web con un nuevo acceso a nuestra intranet que desplegaremos en 2025.

"El cliente obtiene una respuesta más ágil y una reducción de costes de gestión."

 
¿Cuándo se va a implementar el nuevo sistema?
 
La fecha de lanzamiento prevista es para julio 2024, tras más de 10 meses de parametrización y personalización del sistema acorde con las necesidades de MEPAT y sus clientes. Durante 2024 iremos depurando y afinando las parametrizaciones, incluyendo nuevas funcionalidades. Confiamos en que el sistema esté perfectamente afinado para el segundo trimestre de 2025 con estas nuevas funcionalidades
En resumen, la orientación al cliente es el núcleo de la filosofía de MEPAT, y SAP Business One es la herramienta perfecta para materializar este compromiso. Con su capacidad para agilizar procesos, proporcionar insights valiosos y mejorar la experiencia del cliente, MEPAT se posiciona para alcanzar nuevos niveles de competitividad.
 
En MEPAT no solo optimizamos nuestras operaciones internas, sino que también fortalecemos nuestras relaciones con los clientes.