
En MEPAT lo tenemos claro: la fabricación de estructuras metálicas debe dejar huella en la industria, no cicatrices en la Tierra. Hemos asumido el desafío de reducir nuestra huella de carbono mientras seguimos creciendo, redefiniendo lo que significa ser un líder en nuestro sector.
Hace años, alzamos la vista al techo de nuestro taller y nos preguntamos: ¿y si el sol, además de iluminar nuestro día a día, pudiera alimentar nuestra energía?
Hoy, nuestras placas solares son mucho más que una declaración de intenciones:
"Cada rayo de sol convertido en energía nos acerca a una metalurgia donde el progreso y el medio ambiente van de la mano."
Pero ir más allá de la energía es nuestra brújula. Por eso aplicamos la metodología Ecovadis, no solo para validar nuestras acciones, sino para convertir cada compromiso en un indicador real, y cada idea en un avance concreto. La sostenibilidad, para nosotros, es un camino medible y exigente, no sólo un discurso bonito.
En 2026 comenzaremos a trabajar también con Dcycle: la solución innovadora para la gestión y optimización del impacto ambiental empresarial, en nuestro caso para cálculo de huella de carbono y ciclo de vida del producto.
Cada pieza que sale de MEPAT para sectores como el ferroviario, la electromedicina o el mobiliario urbano es una oportunidad de demostrar que la industria puede —y debe— ser parte de la solución. Construimos valor hoy, pensando en el impacto que tendrá mañana.
Somos industria, sí. Pero, sobre todo, somos escucha y acción. Fabricamos estructuras metálicas, pero también tejemos futuro.
¿Te sumas a recorrer este viaje hacia una industria más limpia, consciente y responsable?

Contacte con nosotros para resolver todas sus dudas o preguntas.
Más de 40 años de experiencia en el sector nos avalan.